08 Octubre 2025

APRUEBAN REFORMA ADUANERA EN MEDIO DE CRÍTICAS POR HUACHICOL FISCAL

Pese a la incautación de buques con contrabando de combustible que operó una red en la que resultaron involucrados elementos militares y de Marina, las Fuerzas Armadas seguirán al frente de las aduanas en el país, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En una sesión marcada por reclamos y acusaciones entre diputados, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley Aduanera con 338 votos a favor y 129 en contra con el objetivo de combatir la corrupción y aumentar el control en las aduanas.

Los partidos de oposición PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra, al considerar que la reforma no es suficiente para frenar el contrabando de combustibles, conocido como “huachicol fiscal”, que ha generado pérdidas millonarias al gobierno.

Durante el debate, los legisladores del PAN llevaron pancartas y un bidón de gasolina al pleno para denunciar lo que llamaron “el robo del siglo”, mientras que Morena defendió la reforma asegurando que busca limpiar las aduanas y evitar que sigan siendo un foco de corrupción.

Entre los cambios aprobados están eliminar el carácter vitalicio de las patentes de los agentes aduanales, exigir que se certifiquen cada tres años y crear un Consejo Aduanero integrado por Hacienda, el SAT, la Agencia Nacional de Aduanas y la Secretaría Anticorrupción.

Además, los agentes aduanales serán corresponsables de las operaciones y deberán verificar que importadores y exportadores cumplan con la ley y no realicen facturaciones falsas.

La oposición también presentó una propuesta para detener la discusión y revisar más a fondo el dictamen, pero Morena rechazó la moción y siguió adelante con la votación.

La reforma ahora pasará al Senado, donde se decidirá si se aprueba definitivamente o se hacen ajustes antes de su publicación.